Consejos técnicos se solicitan...

My half bergamot y yo venimos ambos de sendas casas grandes. En mi caso, terrible caserón con tres baños y cuatro dormitorios. En el caso de mi novio, la casa no es tan grande pero posee flor de fondo con árboles y pastito y tiene una cocina espectacular.
Henos aquí en un apartamentito de 9 m².
Y bueno. Por suerte insistí en que una condición irrevocable para alquilar un apartamento era que la cocina fuera cómoda.
Y ta. Maomeno.
La cocina es bastante linda, pero como es un apartamento no muy nuevo, resulta que carece de conexión para lavarropa.
Y la única ubicación lógica fue en la cocina, en el lugar en que debería estar el horno, debajo de la ventana.
Así que el horno quedó enfrente. Y como nos íbamos a llenar de olor a huevo frito y cebolla, compramos un nunca bien ponderado purificador o filtro de olores o cómo se llame.
Y ta. Maomeno.
La cocina es bastante linda, pero como es un apartamento no muy nuevo, resulta que carece de conexión para lavarropa.

Y la única ubicación lógica fue en la cocina, en el lugar en que debería estar el horno, debajo de la ventana.
Así que el horno quedó enfrente. Y como nos íbamos a llenar de olor a huevo frito y cebolla, compramos un nunca bien ponderado purificador o filtro de olores o cómo se llame.
Y parece que lleva unos filtros que se lavan cada quince días y se cambian cada seis meses o si no un tubo que sale para afuera con olor y todo.
Eso es lo que le explicó el tipo que le vendió el coso a mi novio.
Eso es lo que le explicó el tipo que le vendió el coso a mi novio.
Y ta.
Vino con los filtros, que son los mismos desde que nos mudamos y que jamás tocamos. O sea que, viendo cómo venía la mano, optamos por el súper tubo.
Ahora es cuando preciso, POR FAVOR, consejos sabios o empíricos de alguien que posea o sepa como funciona este aparatejo.
Nunca presté atención, pero creo que pocas veces vi instalado uno en casa de alguien... pero de algo de lo que estoy segurísima es que DECIDIDAMENTE ESTO no lo vi jamás en casa de nadie:
Vino con los filtros, que son los mismos desde que nos mudamos y que jamás tocamos. O sea que, viendo cómo venía la mano, optamos por el súper tubo.
Ahora es cuando preciso, POR FAVOR, consejos sabios o empíricos de alguien que posea o sepa como funciona este aparatejo.
Nunca presté atención, pero creo que pocas veces vi instalado uno en casa de alguien... pero de algo de lo que estoy segurísima es que DECIDIDAMENTE ESTO no lo vi jamás en casa de nadie:

¿Alguien por favor, sabe cómo se instala este aparatejo poco decorativo y lo más importante: consejos sabios y prácticos de cómo se mantiene?
Etiquetas: conviviendoconmigo, lo patétrico
4 Comments:
At viernes, mayo 18, 2007 2:11:00 p. m.,
Anónimo said…
Que cierto! nunca habia visto algo parecido.
Yo que vos lo dejo, lo uso y me enorgullezco de eso. Sería el distintivo de tu casa. En serio te lo digo! Dejalo y la gente vendrá a tu casa sólo para sacarse fotos con el caño blanco!
Otra posibilidad: colgarle figuras, flores.
Si funciona bien, yo lo dejaría perso sin dudarlo!
¿ya lo hiciste andar?
Otro si digo: ¿cebolla frita? eso ya fué. Cebolla levemente hervida pa que no haga olores. Y sinó: Delivery! Sopa! Manzana!
¿que onda los vecinos? ¿Y los ruidos nocturnos?
Un abrazo para el medio bergamotín y un abrazo muy fuerte y especial pa ti linda!
At domingo, mayo 20, 2007 4:31:00 p. m.,
Amélie McBeal said…
Voy a poner una maceta con una hiedra arriba del aparato, a ver si crece y me lo decora...
At martes, mayo 22, 2007 2:21:00 p. m.,
Gabrielote said…
jajaja...me mato la foto del caño blanco, o sea...al principio no sabia q coño era
dicho sea de paso, buenisimo el blog y muy buena la manera de comentar lo q pasa por la vida tuya che.
At jueves, mayo 24, 2007 6:49:00 p. m.,
Amélie McBeal said…
Senquius, aunque últimamente publique posts express... ¡snif...!
Publicar un comentario
<< Home